Índice de títulos


 
Número Título
 
Nº 21 (2019): Diciembre 2019 La fragmentación de lo policial en Twin Peaks: Metamorfosis detectivesca en Dale Cooper
Mariely Avilés
 Resumen  |  PDF
 
Nº 7 (2012): Septiembre 2012 LA FUNCIÓN DE LA FOTOGRAFÍA EN LOS FANTASMAS DEL MASAJISTA DE MARIO BELLATIN
Carolina Hernández
 Resumen  |  PDF
 
Nº 8 (2013): Marzo 2013 LA FUNCIÓN DE LA IMAGEN PICTÓRICA EN CLAROSCURO DE GONZALO MILLÁN
Alex Vigore
 Resumen  |  PDF
 
Nº 10 (2014): Marzo 2014 LA GRAMÁTICA HA MUERTO. LA POESÍA DE CÉSAR VALLEJO Y EL DEDO DEICIDA
Francisco Leal
 Resumen  |  PDF
 
Nº 11 (2014): Septiembre 2014 LA HISTORIA DESEADA: A PARTIR DE UNA OPERACIÓN NEOBARROCA EN ESTE DE GONZALO MUÑOZ
Felipe Becerra
 Resumen  |  PDF
 
Nº 11 (2014): Septiembre 2014 LA IMAGEN DICOTÓMICA DE CIUDAD DE MÉXICO EN LA NOVELA MANTRA DE RODRIGO FRESÁN
Macarena Navarro
 Resumen  |  PDF
 
Nº 10 (2014): Marzo 2014 LA IMAGEN DINÁMICA CHINA EN EL PENSAMIENTO DE JOSÉ LEZAMA LIMA
Juan Manuel Silva
 Resumen  |  PDF
 
Nº 20 (2019): Agosto 2019 La imagen-tiempo de Raymond Roussel
Violeta Percia
 Resumen  |  PDF
 
Nº 12 (2015): Julio 2015 La lengua en la lengua. El habla poética en el límite del lenguaje
Gabriela Milone
 Resumen  |  PDF
 
Nº 13 (2015): Septiembre 2015 La literatura colombiana desde una analítica ontológica
Jimmy Ortiz Palacios
 Resumen  |  PDF
 
Nº 24 (2021): Julio 2021 La mirada entre texto y fotografía: el libro-arte de Sophie Calle
Lucía Caminada Rossetti
 Resumen  |  PDF
 
Nº 25 (2021): Diciembre 2021 La mirada entre texto y fotografía: el libro-arte de Sophie Calle
Lucía Caminada Rossetti
 Resumen  |  PDF
 
Nº 26 (2022): Julio 2022 La nada, poesía (in) significante
David Alejandro Bustos Muñoz
 Resumen  |  PDF
 
Nº 2 (2010): Junio 2010 LA POESÍA CHINA EXISTE: NOTAS PARA UNA ESTÉTICA DEL IDEOGRAMA
Fernando Pérez Villalón
 Resumen  |  PDF
 
Nº 4 (2010): Julio 2011 LA POESÍA DE MARTÍN GUBBINS: DE HUIDOBRO A PARRA & BEYOND
Roger Santiváñez
 Resumen  |  PDF
 
Nº 15 (2016): Diciembre 2016 La poesía modernista de Mário de Andrade: poética musical y vínculos con el creacionismo de Vicente Huidobro
Gabriel Meza
 Resumen  |  PDF
 
Nº 18 (2018): Julio 2018 La poética errante de Luis Hernández en su Estanque moteado
Andrea Cabel García
 Resumen  |  PDF
 
Nº 18 (2018): Julio 2018 La relevancia del pormenor narrativo en Ardiente paciencia de Antonio Skármeta
Pablo Fuentes Retamal
 Resumen  |  PDF
 
Nº 11 (2014): Septiembre 2014 LA SOMBRA DEL CINE EN LA POÉTICA BAUDELAIRIANA: UNA HISTORIA DEL TIEMPO POR JEAN-LUC GODARD
Mariana De Cabo
 Resumen  |  PDF
 
Nº 18 (2018): Julio 2018 La teoría narrativa del videojuego: Intertextualidad, Hipertexto y videojuego
José García Hernández
 Resumen  |  PDF
 
Nº 8 (2013): Marzo 2013 LA TRADICIÓN CULTA EN UN MICRORRELATO DE FEDERICO GARCÍA LORCA: “ÁRBOL DE SORPRESAS”
Darío Hernández
 Resumen  |  PDF
 
Nº 23 (2020): Diciembre 2020 La tradición de la negatividad mística en El libro rojo de C. G. Jung
Rocío Maricela Díaz Riquelme
 Resumen  |  PDF
 
Nº 23 (2020): Diciembre 2020 La villa de César Aira: fundamentos de un ready-made literario
Marina Cecilia Ríos
 Resumen  |  PDF
 
Nº 7 (2012): Septiembre 2012 LAS CIUDADES DE CALVINO: UN INVENTARIO IMPOSIBLE
Marcela Labraña
 Resumen  |  PDF
 
Nº 13 (2015): Septiembre 2015 Las fotos que no están: cruces entre poesía, fotografía y pintura a partir del “Fasto de la gran nevada”, de Arturo Carrera
Felipe Becerra
 Resumen  |  PDF
 
Elementos 101 - 125 de 221 << < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 > >>