Índice de títulos
| Número | Título | |
| Nº 3 (2010): Septiembre 2010 |
“DESTINY” Y “SILEX OF DESTINY”: LAS METAMORFOSIS DE UN DESTINO POÉTICO-AMOROSO EN LA OBRA DE CÉSAR MORO
Gaëlle Hourdin
|
Resumen | PDF |
| Nº 6 (2012): Marzo 2012 |
“DISCOS A TODOS OS PREÇOS”: MODERNISMO, MÚSICA Y MERCANCÍA DE OSWALD DE ANDRADE A CARMEN MIRANDA
Fernando Pérez Villalón
|
Resumen | PDF |
| Nº 25 (2021): Diciembre 2021 |
“Howl” en performance: una experiencia sensorial y colectiva (Six Gallery, San Francisco, 1955)
Sofía Gina Barelli
|
Resumen | PDF |
| Nº 4 (2010): Julio 2011 |
“LA FIRMA SOCIAL VAN DINE, VAN DINE Y VAN DINE” O DE CÓMO LAS VANGUARDIAS LEYERON EL GÉNERO POLICIAL
Ezequiel De Rosso
|
Resumen | PDF |
| Nº 28 (2023): Julio 2023 |
“La niña horrible” entre la apoteosis teatral y la subversión heteropatriarcal
Jessenia Chamorro Salas
|
Resumen | PDF |
| Nº 19 (2018): Diciembre 2018 |
“Los pobres no son ni grises ni café”: La marginalidad urbana como eje narrativo en las crónicas de Pedro Lemebel
Julio Uribe
|
Resumen | PDF |
| Nº 8 (2013): Marzo 2013 |
“MOTIVOS DE SON” DE NICOLÁS GUILLÉN: INVENCIÓN Y DISONANCIA COMO PROCEDIMIENTO ESTÉTICO. UN PRIMER ACERCAMIENTO DEL POEMARIO A LAS MUSICALIZACIONES DE AMADEO ROLDÁN
Renata Pontes
|
Resumen | PDF |
| Nº 7 (2012): Septiembre 2012 |
“¡VOY A GOLPEAR LA ETERNIDAD CON LA CACHA DE MI REVÓLVER!”. PABLO DE ROKHA: POESÍA BAJO LA PRESIÓN DEL ACONTECIMIENTO POLÍTICO.
Francisco Leal
|
Resumen | PDF |
| Elementos 251 - 258 de 258 | << < 6 7 8 9 10 11 | |

