Índice de títulos


 
Número Título
 
Nº 20 (2019): Agosto 2019 Un libro de artista escrito con una máquina fotocopiadora: El poeta anónimo de Juan Luis Martínez
Megumi Andrade Kobayashi
 Resumen  |  PDF
 
Nº 20 (2019): Agosto 2019 Un raudal continuo de imágenes predecibles: tiempo y cuerpo en “Jimmy Corrigan, el chico más listo del mundo” de Chris Ware
Jorge Sánchez
 Resumen  |  PDF
 
Nº 20 (2019): Agosto 2019 Un recorrido por la escritura de Héctor Libertella a través de su trabajo en colaboración con Eduardo Stupía.
Esteban Prado
 Resumen  |  PDF
 
Nº 14 (2016): julio 2016 Una exploración de la novela urbana del Caribe colombiano: Cosme y la crisis de la sociedad tradicional barranquillera
Gina Villamizar Vázquez
 Resumen  |  PDF
 
Nº 19 (2018): Diciembre 2018 Una lectura gadameriana de Prosa del observatorio de Julio Cortázar
Daniel Rojas
 Resumen  |  PDF
 
Nº 13 (2015): Septiembre 2015 Una mirada transdisciplinaria con Wajdi Mouawad
Alberto Bejarano
 Resumen  |  PDF
 
Nº 14 (2016): julio 2016 UNA REFUNCIONALIZACIÓN NECESARIA: ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE BENJAMIN Y EL TEATRO DE BRECHT
Edson Guáqueta Rocha
 Resumen  |  PDF
 
Nº 24 (2021): Julio 2021 Una representación histórica argentina: cuerpos civilibarbáricos en ¿Sueñan los gauchoides con ñandúes eléctricos? (2013) de Michel Nieva
Juan José Hidalgo Santis
 Resumen  |  PDF
 
Nº 25 (2021): Diciembre 2021 Usos del tachado. Espacialidad y procedimientos de composición
Paula La Rocca
 Resumen  |  PDF
 
Nº 4 (2010): Julio 2011 VARIACIONES DE LO EXPERIMENTAL EN LA NARRATIVA HISPANOAMERICANA DEL SIGLO XX. PEDRO PÁRAMO Y COBRA VISTAS DESDE SU RECEPCIÓN
Carolina Pizarro Cortés
 Resumen  |  PDF
 
Nº 14 (2016): julio 2016 Versos sólidos: La política de los objetos en la revista OVUM 10 de Clemente Padín
Ricardo Boglione
 Resumen  |  PDF
 
Nº 15 (2016): Diciembre 2016 Vigencias políticas del disenso artístico: Sobre el conceptualismo neovanguardista de Alberto Greco y la performatividad de su Vivo Dito
Ana Contusi
 Resumen  |  PDF
 
Nº 28 (2023): Julio 2023 Visiones sobre Israel-Palestina: archivo, cosmopolitismo y transnacionalidad en Cynthia Rimsky, Irmgard Emmelhainz y Lina Meruane
Ignacio Andrés Pastén López
 Resumen  |  PDF
 
Nº 21 (2019): Diciembre 2019 Vítimas do desejo ou o melodrama latino-americano sem suporte de Cristian Molina
Joaquín Correa
 Resumen  |  PDF
 
Nº 16 (2017): Julio 2017 Volver a Vallejo: notas sobre poética y política
Tania Favela
 Resumen  |  PDF
 
Nº 5 (2011): Septiembre 2011 WRAPPED TREES: UNA LECTURA DE BONSÁI, DE ALEJANDRO ZAMBRA
Felipe Toro
 Resumen  |  PDF
 
Nº 10 (2014): Marzo 2014 ZONAS DE TRÁNSITO EN 2666 DE ROBERTO BOLAÑO: UNA LECTURA DE LA PARTE DE FATE COMO NOVELA BISAGRA
Álvaro Rodríguez
 Resumen  |  PDF
 
Nº 23 (2020): Diciembre 2020 ¿Cómo se escribe una vida retirada? Kafka y sus biografías
Carlos Surghi
 Resumen  |  PDF
 
Nº 13 (2015): Septiembre 2015 ¿Por qué alguien se encierra en una habitación para escribir?
Eduardo Pellejero
 Resumen  |  PDF
 
Nº 17 (2017): Diciembre 2017 ¿Qué hay en escribir? El espacio de la muerte y el poder que saca del encierro
Silvio Mattoni
 Resumen  |  PDF
 
Nº 22 (2020): Julio 2020 ¿Vidal o Zurita? Sí, por favor: la escritura del duelo y su doble obsceno
Ignacio Pastén
 Resumen  |  PDF
 
Nº 8 (2013): Marzo 2013 “ABAIR”: IMPROVISATION AS A ‘FOLDING IN’ TO THE CONTEXTS OF PERFORMANCE
Aodán Mccardle
 Resumen  |  PDF
 
Nº 14 (2016): julio 2016 “ADMIRAR Y HACER OTRA COSA”: LAS INTRADUCCIONES DE AUGUSTO DE CAMPOS (1974-2003) COMO TRANSMUTACIÓN Y FORMA DE ACCESO A LA TRADICIÓN DEL VERSO EN EL CONTEXTO DE LA CULTURA DIGITAL.
Gerardo Jorge
 Resumen  |  PDF
 
Nº 3 (2010): Septiembre 2010 “DESTINY” Y “SILEX OF DESTINY”: LAS METAMORFOSIS DE UN DESTINO POÉTICO-AMOROSO EN LA OBRA DE CÉSAR MORO
Gaëlle Hourdin
 Resumen  |  PDF
 
Nº 6 (2012): Marzo 2012 “DISCOS A TODOS OS PREÇOS”: MODERNISMO, MÚSICA Y MERCANCÍA DE OSWALD DE ANDRADE A CARMEN MIRANDA
Fernando Pérez Villalón
 Resumen  |  PDF
 
Elementos 201 - 225 de 231 << < 4 5 6 7 8 9 10 > >>