Índice de títulos
Número | Título | |
Nº 15 (2016): Diciembre 2016 |
Pablo Katchadjian: de la máquina de lectura a la máquina de escritura
Victoria Cóccaro
|
Resumen | PDF |
Nº 4 (2010): Julio 2011 |
PARAPOETICS AND THE ARCHITECTURAL LEAP
Steve McCaffery
|
Resumen | PDF |
Nº 5 (2011): Septiembre 2011 |
PASIÓN Y PIONERISMO EN HORACIO QUIROGA. UNA LECTURA DE “EL VAMPIRO” DESDE LOS PROCEDIMIENTOS DEL CINE
Renata Pontes
|
Resumen | PDF |
Nº 1 (2009): Septiembre 2009 |
PEY/PEYOTL: NIERIKA Y LOS CANTOS CHAMÁNICOS HUICHOLES
Enrique Flores
|
Resumen | PDF |
Nº 11 (2014): Septiembre 2014 |
POEMA MUSICAL Y FICCIÓN EN SALSA Y CONTROL, DEL VENEZOLANO JOSÉ ROBERTO DUQUE
Maguette Dieng
|
Resumen | PDF |
Nº 2 (2010): Junio 2010 |
POESÍA MODERNA Y GLOSOLALIA
Fiorenza Lipparini
|
Resumen | PDF |
Nº 9 (2013): Septiembre 2013 |
POESÍA PERCEPTUAL: EXPERIENCIAS POÉTICAS INTERACTIVAS
María Andrea Giovine Yáñez
|
Resumen | PDF |
Nº 4 (2010): Julio 2011 |
POESÍA VISUAL CONTEMPORÁNEA: DE LA INCORPORACIÓN DE LA VISUALIDAD EN LA LITERATURA A LA DISOLUCIÓN DE LA PÁGINA CONVENCIONAL
María Andrea Giovine
|
Resumen | PDF |
Nº 9 (2013): Septiembre 2013 |
POÉTICAS DE LA EROSIÓN: EXPERIMENTACIÓN FORMAL Y CRÍTICA POLÍTICA EN AMARILLO CREPÚSCULO DE ANDRÉS ANWANDTER
Javiera Lorenzini
|
Resumen | PDF |
Nº 26 (2022): Julio 2022 |
Presencias de lo digital en la narrativa chilena reciente. Matías Celedón, Cynthia Rimsky, Mike Wilson
Carlos Walker
|
Resumen | PDF |
Nº 4 (2010): Julio 2011 |
PRETEXTOS Y PRE-TEXTOS EN LA NARRATIVA CHILENA ACTUAL
Paulina Daza
|
Resumen | PDF |
Nº 16 (2017): Julio 2017 |
Problema del espacio literario en Maurice Blanchot
Jimmy Ortiz Palacios
|
Resumen | PDF |
Nº 22 (2020): Julio 2020 |
Prosa de ficción y subjetividad: un proceso sociocultural en la Colonia1 -Caso Judicial de la mulata María Gertrudis- 1786-1787
Adriana Hernández
|
Resumen | PDF |
Nº 3 (2010): Septiembre 2010 |
PUESTA EN VALOR DE UNA TRADICIÓN INVISIBLE: GUILLERMO DEISLER Y LA POESÍA VISUAL CHILENA
Francisca García
|
Resumen | PDF |
Nº 8 (2013): Marzo 2013 |
QUERIDO DIARIO LECTOR. ESCRITURA, FORMA Y NOVELA EN LA NOVELA LUMINOSA DE MARIO LEVRERO
Pablo Vergara
|
Resumen | PDF |
Nº 21 (2019): Diciembre 2019 |
Realismo estructural óntico en H.P. Lovecraft
Leonardo Arriagada
|
Resumen | PDF |
Nº 18 (2018): Julio 2018 |
Re-escuchar los fundamentos del estado Sobre cons ti tu ci ón de Marcos Canteli
Andrés Anwandter
|
Resumen | PDF |
Nº 17 (2017): Diciembre 2017 |
Relações entre poesia concreta e arte urbana na formação de leitores: diálogos no espaço da escola e da cidade
Marina Mattar
|
Resumen | PDF |
Nº 17 (2017): Diciembre 2017 |
Relámpagos en el peligro. Clausura y recomienzo en la poesía de Martín Gambarotta
Franca Maccioni
|
Resumen | PDF |
Nº 16 (2017): Julio 2017 |
Resonancias deportivas. Enlazando el sonido y el cuerpo en la poesía de vanguardia de Chile y Uruguay. 1920-1930
Javier Osorio
|
Resumen | PDF |
Nº 15 (2016): Diciembre 2016 |
Resonancias Sarduyanas: deseo barroco y referencialidad en la narrativa cubana de los noventa
Nanne Timmer
|
Resumen | PDF |
Nº 14 (2016): julio 2016 |
Rituales sociales: estereotipo y crimen en los cuentos de Silvina Ocampo (1959-1960)
María de los Ángeles Mascioto
|
Resumen | PDF |
Nº 12 (2015): Julio 2015 |
Salvador Elizondo: iconología del cuerpo y el dolor
Begoña Alberdi
|
Resumen | PDF |
Nº 15 (2016): Diciembre 2016 |
Secuencias dialógicas de La Gran Guerra: las novelas testimonio de Barbusse y Jünger frente a La Gran Ilusión de Renoir
Davíd García-Reyes
|
Resumen | PDF |
Nº 6 (2012): Marzo 2012 |
SEÑALES DE RUTA PARA RECORRER EL SILENCIO
Marcela Labraña
|
Resumen | PDF |
Elementos 151 - 175 de 221 | << < 2 3 4 5 6 7 8 9 > >> |