Encabezado de página

  • Inicio
  • Acerca de la revista
  • Números anteriores
  • Enviar manuscrito

 


[Español ]    [English]

  
  
  • Para lectores/as
  • Para autores
  • Para bibliotecarios
por:
  • Número
  • Autor
  • Título

 

Laboratorio es una revista electrónica semestral perteneciente a la Escuela de Literatura Creativa de la Universidad Diego Portales. Su objetivo principal es promover la investigación en torno a dos ejes: los diversos modos de experimentación literaria y la relación de la literatura con otras artes. La revista está abierta a colaboraciones de académicos, críticos, escritores y artistas nacionales e internacionales. De este modo, se pretende abrir un espacio de diálogo interdisciplinario que permita profundizar con rigor e imaginación en la reflexión sobre los límites de la literatura.


Indexaciones
  • Latindex
  • Portal del Hispanismo
  • Dialnet
  • MLA International Bibliography
  • Erih Plus
  • CLASE
Nube de palabras clave
Argentina Georges Perec Literatura argentina Poesía argentina Raúl Zurita Roberto Bolaño arte autobiografía cine y literatura cuerpo estética fotografía imagen intermedialidad mirada poesía poesía visual poética traducción vanguardia visualidad
Revista Laboratorio
Inicio | Archivos | Nº 10 (2014)

Marzo 2014

Portada

Tabla de contenidos

Investigación

ZONAS DE TRÁNSITO EN 2666 DE ROBERTO BOLAÑO: UNA LECTURA DE LA PARTE DE FATE COMO NOVELA BISAGRA
Álvaro Rodríguez
  • PDF

ENSAYO Y EXPLORACIÓN: SOBRE LA INFLUENCIA DEL ENSAYO EN “EXPLORADORES DEL ABISMO” DE ENRIQUE VILA-MATAS
Emilio Gordillo
  • PDF

EL ADENTRO DEL AFUERA: UNA APROXIMACIÓN AL ÚLTIMO LEVRERO
Irene Lulo
  • PDF

EL OLVIDO ANIMAL DE FELISBERTO
Julieta Yelin
  • PDF

LA EXPERIMENTACIÓN GENÉRICA: EL USO SUBVERSIVO DEL ROMAN NOIR EN J´IRAI CRACHER SUR VOS TOMBES DE BORIS VIAN
Estefanía Montecchio
  • PDF

FANTÁSTICA IDENTIDAD: LO SINIESTRO COMO FANTÁSTICO EN YO
María López
  • PDF

LA GRAMÁTICA HA MUERTO. LA POESÍA DE CÉSAR VALLEJO Y EL DEDO DEICIDA
Francisco Leal
  • PDF

LOUIS XIV SOY YO: APARICIÓN Y DESAPARICIÓN DE LA POESÍA VERSALLESCA DE PAULO DE JOLLY
Megumi Andrade
  • PDF

LA IMAGEN DINÁMICA CHINA EN EL PENSAMIENTO DE JOSÉ LEZAMA LIMA
Juan Manuel Silva
  • PDF

LAS RELACIONES ENTRE PALABRA E IMAGEN EN EL PRÓLOGO DEL MANUSCRITO MORALIA IN IOB
Andrea Meza
  • PDF

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional .


Publicación a cargo de la Escuela de Literatura Creativa UDP
ISSN: 0718-7467

Facultad de Comunicación y Letras UDP | Vergara 240, Santiago, Chile | Teléfonos: (+56) 226762000