Buscar
Número | Título | |
Nº 16 (2017): Julio 2017 | Resonancias deportivas. Enlazando el sonido y el cuerpo en la poesía de vanguardia de Chile y Uruguay. 1920-1930 | Resumen | PDF |
Nº 10 (2014): Marzo 2014 | LA GRAMÁTICA HA MUERTO. LA POESÍA DE CÉSAR VALLEJO Y EL DEDO DEICIDA | Resumen | PDF |
Nº 9 (2013): Septiembre 2013 | ARTE Y POLÍTICA: LA NOVELA TESTIMONIAL Y EL CINE DOCUMENTAL POLÍTICO EN LA ARGENTINA DE LOS AÑOS SESENTA Y SETENTA. LOS CASOS DE RODOLFO WALSH Y RAYMUNDO GLEYZER | Resumen | PDF |
Nº 9 (2013): Septiembre 2013 | EL HUMOR, LA PATAFÍSICA Y LA MÍSTICA ALREDEDOR DEL CÍRCULO HERMÉTICO | Resumen | PDF |
Nº 7 (2012): Septiembre 2012 | SURREALISMO,ESTÉTICA E IDEOLOGÍA EN EL AUTÓMATA DE XAVIER ABRIL | Resumen | PDF |
Nº 6 (2012): Marzo 2012 | CÉSAR AIRA Y EL PROCEDIMIENTO COMO EXPERIMENTACIÓN | Resumen | PDF |
Nº 3 (2010): Septiembre 2010 | ARTURO, TERRENO DE PRUEBA. ACERCA DEL ORIGEN CONJUNTO DEL INVENCIONISMO Y DEL ARTE CONCRETO EN ARGENTINA | Resumen | PDF |
Nº 14 (2016): julio 2016 | Versos sólidos: La política de los objetos en la revista OVUM 10 de Clemente Padín | Resumen | PDF |
Nº 15 (2016): Diciembre 2016 | Macedonio Fernández: la poética de lo inconcluso | Resumen | PDF |
Nº 26 (2022): Julio 2022 | Presencias de lo digital en la narrativa chilena reciente. Matías Celedón, Cynthia Rimsky, Mike Wilson | Resumen | PDF |
Nº 4 (2010): Julio 2011 | LA POESÍA DE MARTÍN GUBBINS: DE HUIDOBRO A PARRA & BEYOND | Resumen | PDF |
Elementos 1 - 11 de 11 |
Consejos de búsqueda:
- Los términos de búsqueda no distinguen entre mayúsculas y minúsculas.
- Las palabras comunes, como "la", "los", "como", serán ignoradas.
- Por defecto, sólo aquellos artículos que contengantodos los términos en consulta, serán devueltos. Esto quiere decir que es innecesario incluir "Y".
- Combine palabras con "O" para encontrar artículos que contengan cualquiera de los términos buscados. Por ejemplo: educación O investigación.
- Busque frases exactas introduciendo comillas. Por ejemplo: "publicaciones de acceso abierto".
- Excluya una palabra poniendo como prefijo - o NO. Por ejemplo: -política en línea. Por ejemplo: NO política en línea.
- Utilice paréntesis para crear consultas más complejas. Por ejemplo: archivo ((revista O conferencia) NO tesis).
- Utilice * en un término como comodín para que cualquier secuencia de caracteres concuerde. Por ejemplo: soci* hará que aparezcan aquellos documentos que contienen "sociológico" o "social".