Índice de títulos
Número | Título | |
Nº 13 (2015): Septiembre 2015 |
Culto eterno y reproductibilidad en “Queremos tanto a Glenda”: Un análisis del rol del cine en el cuento de Julio Cortázar
Guiselle Llantén
|
Resumen | PDF PDF |
Nº 2 (2010): Junio 2010 |
CYNTHIA RIMSKY Y GEORGES PEREC: EL OLVIDO COMO LUGAR DE ENUNCIACIÓN.
Constanza Ramírez
|
Resumen | PDF PDF |
Nº 19 (2018): Diciembre 2018 |
Da poesia visual ao videopoema de Arnaldo Antunes
Aurora Ruiz Alvarez
|
Resumen | PDF PDF |
Nº 17 (2017): Diciembre 2017 |
De hongos a la radicalidad en la poesía de Bob Cobbing
Alethia Alfonso
|
Resumen | PDF PDF |
Nº 6 (2012): Marzo 2012 |
DE LA OBRA DE ARTE A LA REPRODUCCIÓN: “LAS VESTIDURAS PELIGROSAS” (1970) DE SILVINA OCAMPO
María de los Ángeles Mascioto
|
Resumen | PDF PDF |
Nº 12 (2015): Julio 2015 |
De las oralizaciones poéticas de Augusto de Campos al tropicalismo
Macarena Mallea
|
Resumen | PDF PDF |
Nº 13 (2015): Septiembre 2015 |
De lo efímero a lo ético: Diálogo entre Don Quijote de la Mancha, La vida es sueño y Groundhog Day
Roberto Ponce Cordero
|
Resumen | PDF PDF |
Nº 21 (2019): Diciembre 2019 |
De una política de la lengua / o de la construcción de intensidades en la poesía de Néstor Perlongher
Tania Favela
|
Resumen | PDF PDF |
Nº 5 (2011): Septiembre 2011 |
DEL MEDIO IMPRESO AL DIGITAL: LA POESÍA DE ANA MARÍA URIBE
Jorge Luiz Antonio
|
Resumen | PDF PDF |
Nº 13 (2015): Septiembre 2015 |
DELICADAS MODINHAS DO RIO DE JANEIRO ANTIGO: UMA ANÁLISE DA RELAÇÃO ENTRE SOCIEDADE, MÚSICA E POESIA ROMÂNTICA NO SÉCULO XIX
Jonas Alves da Silva
|
Resumen | PDF PDF |
Nº 1 (2009): Septiembre 2009 |
DESVIACIONES DEL KITSCH Y DEL RELATO DE CIENCIA FICCIÓN COMO PROCESO RECONSTRUCTIVO Y RESIGNIFICATIVO DE LA MEMORIA, EN PUBIS ANGELICAL DE MANUEL PUIG
Julia Guzmán
|
Resumen | PDF PDF |
Nº 18 (2018): Julio 2018 |
Discontinuidades formales en la poesía española contemporánea: de la disrupción a la textovisualidad
Vicente Luis Mora
|
Resumen | PDF PDF |
Nº 19 (2018): Diciembre 2018 |
Dodecafonismo: el diálogo entre Schönberg y Adrian Leverkühn
Aina Vega
|
Resumen | PDF PDF |
Nº 7 (2012): Septiembre 2012 |
DUPLICADOS DEL YO AUTORIAL EN LA LITERATURA INFANTIL: MANIOBRAS AUTOFICCIONALES EN ANTHONY BROWNE Y GILLES BACHELET
Roberto Cabrera
|
Resumen | PDF PDF |
Nº 10 (2014): Marzo 2014 |
EL ADENTRO DEL AFUERA: UNA APROXIMACIÓN AL ÚLTIMO LEVRERO
Irene Lulo
|
Resumen | PDF PDF |
Nº 6 (2012): Marzo 2012 |
EL ALGORITMO BARROCO (LITERATURA ATLÁNTICA Y CRÍTICA DEL LENGUAJE)
Julio Ortega
|
Resumen | PDF PDF |
Nº 1 (2009): Septiembre 2009 |
EL CIELO Y EL DESIERTO COMO SOPORTES TEXTUALES DE LOS ACTOS POÉTICOS DE RAÚL ZURITA
Benoît Santini
|
Resumen | PDF PDF |
Nº 15 (2016): Diciembre 2016 |
El desencanto como forma. Una novela descosida de Fernando Cruz Kronfly
Simón Hanao- Jaramillo
|
Resumen | PDF PDF |
Nº 2 (2010): Junio 2010 |
EL GABINETE DE UN AFICIONADO, DE GEORGES PEREC: LA NOVELA-BROMA
Julio Gutiérrez
|
Resumen | PDF PDF |
Nº 9 (2013): Septiembre 2013 |
EL HUMOR, LA PATAFÍSICA Y LA MÍSTICA ALREDEDOR DEL CÍRCULO HERMÉTICO
María Paz Lundin
|
Resumen | PDF PDF |
Nº 9 (2013): Septiembre 2013 |
EL LOCO Y EL (H) ERMITAÑO EN LA POÉTICA DE ALEJANDRO JODOROWSKY. EL FRAGMENTO COMO PENSAMIENTO VIAJERO
Cristian Cisternas Cruz
|
Resumen | PDF PDF |
Nº 10 (2014): Marzo 2014 |
EL OLVIDO ANIMAL DE FELISBERTO
Julieta Yelin
|
Resumen | PDF PDF |
Nº 3 (2010): Septiembre 2010 |
EL PASADO: UNA MEMORIA FOTOGRÁFICA
Loreto Casanueva
|
Resumen | PDF PDF |
Nº 5 (2011): Septiembre 2011 |
EL REGISTRO FOTOGRÁFICO DE ARTHUR RIMBAUD
Ana Paula Sánchez-Cardona
|
Resumen | PDF PDF |
Nº 13 (2015): Septiembre 2015 |
El rumor de lo real en los poemas de Hugo Gola
Tania Favela Bustillo
|
Resumen | PDF PDF |
Elementos 26 - 50 de 189 | << < 1 2 3 4 5 6 7 8 > >> |