Encabezado de página

  • Inicio
  • Acerca de la revista
  • Números anteriores
  • Enviar manuscrito

 


[Español ]    [English]

  
  
  • Para lectores/as
  • Para autores
  • Para bibliotecarios
por:
  • Número
  • Autor
  • Título

 

Laboratorio es una revista electrónica semestral perteneciente a la Escuela de Literatura Creativa de la Universidad Diego Portales. Su objetivo principal es promover la investigación en torno a dos ejes: los diversos modos de experimentación literaria y la relación de la literatura con otras artes. La revista está abierta a colaboraciones de académicos, críticos, escritores y artistas nacionales e internacionales. De este modo, se pretende abrir un espacio de diálogo interdisciplinario que permita profundizar con rigor e imaginación en la reflexión sobre los límites de la literatura.


Indexaciones
  • Latindex
  • Portal del Hispanismo
  • Dialnet
  • MLA International Bibliography
  • Erih Plus
  • CLASE
Nube de palabras clave
Cine Georges Perec Literatura argentina Música Raúl Zurita Roberto Bolaño arte experiencia experimentación fotografía imagen intermedialidad memoria poesía poesía chilena poesía sonora poesía visual retórica traducción vanguardia visualidad
Revista Laboratorio
Inicio | Archivos | Nº 20 (2019)

Agosto 2019

Portada

Tabla de contenidos

Investigación

Arte experimental y cultura de masas en los años sesenta. Sólida: poesía de consumo
Adriana Kogan
  • PDF
  • PDF

Aura, una actualización de la imagen femenina medieval expuesta en el tratado Sentencias sobre amor
Maite Pizarro
  • PDF
  • PDF

Un libro de artista escrito con una máquina fotocopiadora: El poeta anónimo de Juan Luis Martínez
Megumi Andrade Kobayashi
  • PDF
  • PDF

La imagen-tiempo de Raymond Roussel
Violeta Percia
  • PDF
  • PDF

Un raudal continuo de imágenes predecibles: tiempo y cuerpo en “Jimmy Corrigan, el chico más listo del mundo” de Chris Ware
Jorge Sánchez
  • PDF
  • PDF

Un recorrido por la escritura de Héctor Libertella a través de su trabajo en colaboración con Eduardo Stupía.
Esteban Prado
  • PDF
  • PDF

Filiaciones rotas. Tiempos y lenguas de la maternidad en Matilde Sánchez y Marta Dillon
Cecilia Sánchez

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional .


Publicación a cargo de la Escuela de Literatura Creativa UDP
ISSN: 0718-7467

Facultad de Comunicación y Letras UDP | Vergara 240, Santiago, Chile | Teléfonos: (+56) 226762000