El arte Vivo-Dito: la escena atrapada entre los tiempos
Resumen
En este ensayo abordaremos el arte Vivo-Dito del artista argentino Alberto Greco desde las perspectivas de la performance-art y de la noción de paréntesis de Louis Aragon, pretendiendo hacer una lectura propositiva sobre estas acciones tan peculiares del artista.
En el apartado (I) se comentará brevemente la práctica artística de Greco, que tempranamente incorpora el gesto corporal a la obra. En el apartado (II) analizaremos cómo y por qué ese gesto permite inscribir el trabajo del artista dentro del campo de la performance-art, aun cuando él no se haya propuesto de forma explícita hacer performance. Para finalizar, haremos una lectura de sus Vivo-Dito a partir de la noción de paréntesis, de Aragon, lo que nos permitirá proponer estas performances como una digresión, una detención, una suspensión e incluso como una intensificación de la vida real, con la potencia para desatar las fuerzas imaginantes y creadoras del espectador. Propondremos el arte Vivo-Dito como pausa poética devenida del juego del artista con la vida real, que nos permitirá experimentar otras cualidades del tiempo.
DOI: https://doi.org/10.32995/rl312024366
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.